top of page

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

EN ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Fogarty International Center (FIC)

Sede Académica de Argentina

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN

Se encuentra abierta la presentación  a: médicos, abogados, investigadores clínicos o en ciencias sociales, filósofos y profesionales de las ciencias sociales -entre otros-, residentes en Latinoamérica (fijarse condiciones).

 Actividades a realizar:

  • Participar en un seminario intensivo de ética de la investigación, con profesores invitados de EE.UU. y Latinoamérica.

  • Tomar cursos en FLACSO (uno presencial y dos virtuales).

  • Trabajo de mentoría con diferentes profesores del Programa de Bioética,

  • Asistir a las reuniones de Comités de Ética de Investigación de instituciones públicas y privadas seleccionadas, pertenecientes a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

  • Elaborar un plan de actividades -practicum- para implementar los resultados del entrenamiento en la institución a la que pertenece el becario.

 Condiciones que deben cumplir los postulantes:

  • Residir en un país de Latinoamérica. Sólo se aceptarán las presentaciones provengan de países de ingresos bajos y medianos (upper-middle income y lower-middle income)  según el índice del Banco Mundial. Por ejemplo, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, El Salvador.

  • Tener muy buen nivel de lectura de inglés. Se valora positivamente la posibilidad de hablar en inglés.

  • Poseer título de grado, título de doctorado o maestría y experiencia sustancial en la enseñanza, la investigación o la clínica.

  • Pertenecer a una institución, a la cual se reintegren una vez finalizado el entrenamiento y se pueda implementar lo realizado en la capacitación. Poder demostrar apoyo institucional para implementar los resultados del entrenamiento en la institución a la que pertenecen.

  • Comprometerse a completar la Maestría en Bioética ofrecida por el Programa Bioética, adecuándose a las condiciones de regularidad requeridas.

  • Se alienta especialmente la postulación de personas que trabajen o enseñen en instituciones públicas. 

  • Es un requisito necesario para presentarse a esta convocatoria contar con la autorización de la institución de pertenencia para cursar la etapa presencial del Programa en Buenos Aires.

 Criterios de selección de los becarios:

  • Capacidad del postulante para producir un cambio sustancial en la institución o comunidad a la que pertenece, luego del período de entrenamiento.

  • Formación académica.

  • Experiencia en investigación con seres humanos o ética de la investigación.

  • Logros alcanzados, incluyendo publicaciones y proyectos realizados o supervisados.

Financiamiento:

Los becarios recibirán un estipendio para cubrir los gastos de estadía en Buenos Aires durante tres meses. Se cubrirán los costos de un pasaje en clase económica para su estancia en la ciudad. Además, se cubrirán los costos para la realización total de la Maestría.

Para presentarse:

bottom of page